SOCIALES 16 DE MARZO
Buenos días.
Os recuerdo los ejercicios que indicamos el viernes pasado en el cole:
Estudiar las páginas:
Hacer un esquema de las páginas: 88-89. y otro de las páginas: 90-91.
Ver este video y entre sacar ocho ideas que os parezcan importantes.
Este trabajo es para varios días. La semana próxima, el día 24, os indicaré otras actividades.
Buen trabajo. Animaos y hacer algún comentario.
Buenos días.
Os recuerdo los ejercicios que indicamos el viernes pasado en el cole:
Estudiar las páginas:
Hacer un esquema de las páginas: 88-89. y otro de las páginas: 90-91.
Ver este video y entre sacar ocho ideas que os parezcan importantes.
Este trabajo es para varios días. La semana próxima, el día 24, os indicaré otras actividades.
Buen trabajo. Animaos y hacer algún comentario.
LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
ResponderEliminar1· España y Francia hacen el tratado de Fontainebleau, que permitía a las tropas francesas pasar por España para conquistar Portugal.
2· Los franceses aprovechan y empiezan a conquistar España con Napoleón gobernando Francia.
3· 17 de marzo de 1808, se hace el Motín de Aranjuez, haciendo que expulsasen a Manuel de Godoy a Fernando VII al mando de España.
4· En mayo de 1808 Napoleón obligo a Fernando VII a aplicar el favor de su padre Carlos IV, y este a su vez nombró a Napoleón, que a su vez nombró a su hermano José I.
5· El 2 de mayo de 1808 comienza la guerra entre Francia y España.
6· El 22 de junio de 1812 se produce la batalla de Arapiles que hace que Francia se rinda y retire sus tropas.
7· En septiembre de 1812 se convocan las cortes de Cádiz y se crea la constitución, llamada vulgarmente como “La Pepa”.
8. España sufre una catástrofe con la economía en todos los sectores.
De Carla Ruffin
MUY BIEN CARLA. BUEN TRABAJO.
EliminarGUERRA DE LA INDEPENDENCIA
ResponderEliminar1.En 1808 el general francés Napoleón Bonaparte ivadió España provocando la guerra de la Independencia.
2.Consiguió la renuncia del rey CarlosIV y su hijo FernandoVII,nombró rey de España a su hermano JoséI.
3.El 2 de mayo de 1808 se produjo en Madrid un levantamiento popular contra esta invasión. Se desató por toda España la guerra de la Independencia terminó en 1814 con la derrota de las tropas francesas.
4.Al terminar la guerra de la Independencia España se vió muy afectada porque murieron más de 500.000 personas.5.Afectó a la agricultura porque no había mano de obra.La industria se vio muy perjudicada porque las tropas británicas y francesas destruyeron las infraestructuras y el comercio porque se destruyeron los puentes y caminos.
6.Exilio de los afrancesados de elevado nivel cultural.
7.Septiembre de 1812 se forma la Constitución Española también llamada "La Pepa".
Iván H.
Gracias Iván.
EliminarYa somos dos,
Carla
BIEN IVÁN. BUEN TRABAJO.
EliminarCADA IDEA ES MEJOR PONERLA EN UN PUNTO Y APARTE Y DESPÚES DE LOS PUNTOS DEJA UN ESPACIO Y QUEDARÁ MEJOR.
1. Napoleón Bonaparte invadio España en 1808 en la guerra de independencia.
ResponderEliminar2. Se forma la constitucion española tambien llamada la pepa en septiembre del 1812
3. exilio de los afrancesados su alto nivel de cultura.
4. Cuando se termino la guerra España se vio afectada por la muerte de mas de 500000 personas.
5. Comienza la guerra entre España y Francia el 2 de mayo de 1808.
6. Francia y España hacen el tratado de Fontainebleau.
7. La guerra afecto mucho a la agricultura porque no habia mano de obra.
8. El 22 de junio de 1812 se produce la batalla de Arapiles que hace que Francia se rinda.
Maite Coello.
BUEN TRABAJO Y BIEN HECHO MAITE.
EliminarTEN CUIDADO CON LAS FALTAS DE ORTOGRAFÍA: ALGUNA TILDE Y MAYÚSCULAS.
¿Hay que hacer las 8 ideas en el cuaderno o publicarlo en los comentarios? Yo lo he hecho en el cuaderno. Jorge
ResponderEliminarJorge
EliminarTienes que publicarlo!
Carla
LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
ResponderEliminar1. Napoleón era de Francia y quería tener un imperio más grande.
2. Invadió España.
3. Nombró rey a su hermano José l.
4. El dos de mayo de 1808 hubo un levantamiento popular.
5. Se extendió por toda España.
6. Empezó la guerra de la independencia.
7. Terminó en 1814 con la derrota de las tropas francesas.
8. En 1812 se redactó la primera constitución Española.
JORGE
MUY BIEN JORGE. AL FINAL LO LOGRASTE.
ResponderEliminar1) la guerra de la independencia se originó el 27 de octubre de 1807.
ResponderEliminar2) hicieron el Tratado Fontainebleau de España y Francia.
3) Nombraron a Napoleón Bonaparte emperador de Francia en 1804.
4) El 17 de marzo de 1808 se hizo el Motín de Aranjuez
5) Consiguió la renuncia del rey Carlos IV y su hijo VII, nombró rey de España a su hermano Josél
6) Se forma la Constitución Española también llamada Pepa
7) El 11 de diciembre de 1813 se hace el Tratado Valancay
8) La guerra tuvo consecuencias muy malas como por ejemplo pérdidas en la agricultura
De alba
LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
ResponderEliminar1. 17 de marzo de 1808 motín de aranjuez, expulsan a Manuel de Godoy y ponen al mando a Fernando VII en España.
2. El 2 de mayo de 1808 comienza la guerra entre Francia y España
3. La guerra se acaba extendido por toda España
4. Napoleón llega a Bayona en 1808 para tomar España y Portugal
5. En la batalla de Arapiles, Napoleón es derrotado y hace que Francia retire al ejército
6. En septiembre de 1812 se forman las Cortes de Cádiz creando la Constitución
7. Fernando VII es reconocido como rey
8. España sufre una a catástrofe con la economía por la guerra y repercute a todo los sectores.
Diego Navarro