SOCIALES

TAREA DE SOCIALES PARA TODA LA SEMANA (Organizaros para hacerlo poco a poco hasta el viernes)

Aunque el video es un poco largo, es divertido y os puede ayudar para responder al cuestionario.
El resumen de la "Guerra de la Independencia" tenéis que ponerlo todos en comentarios.

LAS CRÓNICAS DE LA PEPA


RESPONDER AL CUESTIONARIO EN EL CUADERNO:

(Para responder a algunas preguntas tendréis que consultar google, yahoo... ya que algunas  no vienen en el libro.)

FERNANDO VII:
1.- ¿Quién fue y qué hizo Fernando VII?
2.- ¿Qué fue lo más importante que hizo?
3.- ¿Cuántas mujeres e hijos tuvo?
4.- ¿Quién fue su padre?
5.- ¿Qué pasó después de su muerte?
6.- ¿Cuántos años reinó?
7.- ¿Por qué estuvo preso?
8.- ¿Por qué se produjo la Primera Guerra Carlista?
9.- ¿Crees que fue un buen o mal rey y por qué?

ISABEL II:
10.- ¿Cuántos años tenía Isabel II cuando murió su padre?
11.- ¿Durante su reinado qué partidos había?
12.- En 1968 tuvo que exiliarse y se estableció en España la 1ª ...........
13.- ¿Cuántos hijos tuvo aunque solo sobrevivieron 6?
14.- ¿Con cuantos años fue nombrada mayor de edad?
15.- ¿Qué revolución se produjo para tener que marchar de España la reina?

ALFONSO XII 
16.- ¿Cuando se va Isabel II a quién nombran las Cortes rey y de dónde era?
17.- El fracaso de la 1ª República hizo que volviera a España para gobernar..........

18.- Realiza la linea del tiempo del ejercicio 3 de la página 91.

12 comentarios:

  1. Emiliano:
    El cuestionario es súper largo!! :-O
    Carla

    ResponderEliminar
  2. hola Emiliano el cuestionario es tan largo que parece un examen

    ResponderEliminar
  3. ÁNIMO QUE EL TRABAJO ES PARA TODA LA SEMANA.
    EMILIANO.

    ResponderEliminar
  4. LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
    Todo comienza con la batalla de Trafalgar en 1805 , España tenía de rey a Carlos IV rey vago que confía
    los asuntos de estado al primer ministro Godoy . Godoy se alia con la Francia de Napoleón Bonaparte para luchar contra Inglaterra . El 20 de octubre de 1805 se produjo la batalla de Trafalgar la batalla más sanguinaria de aquellos tiempos Eran los españoles y los franceses contra Inglaterra. En la cual Inglaterra gana .Luego se crea el tratado de Fonteneblou . En la cual Napoleón convece a Godoy de que va a invadir Portugal pasando por España sin causar a los españoles ningún problema .

    Dias más tarde los ciudadanos se quejaban de los franceses y se produce una revuelta en el Palacio de Aranjuez y ese mismo día CarlosIV sucede el trono a su hijo Fernando VII.

    Napoleón unos días despues consigue convencer a Carlos y a Fernando que suceda el trono a Jose ,hermano de Napoleón . Despues de arrasar Portugal luego España consiguiendo asi un gran territorio . Después de eso Fernando escapó a las colonias americanas . Y en 1812 en Cádiz se creo la primera Constitución Española conocida como "la pepa" .
    De Daniel

    ResponderEliminar
  5. LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA
    En 1805 España estaba gobernada por Carlos IV el cual da el permiso a Godoy el primer ministro para que se encargue de los asuntos del estado.
    En ese mismo año Godoy se alía con los Franceses para luchar contra los Ingleses.
    El 20 de octubre de 1805 se produjo la batalla de Trafalgar la cual una de las mas sanguinarias de la historia. En ella se enfrentaron los Ingleses contra las tropas Francoespañolas, estas salieron derrotadas.
    Mas tarde un tratado permite a las tropas Francesas pasar por España para invadir Portugal sin invadir España ni causar ningún problema.
    Un tiempo mas tarde Carlos cede el trono Fernando su hijo,aunque no le duraría mucho porque Napoleón le convence y Fernando le cede la corona el cual se la cede a su hermano Jose.Es decir que Francia había invadido España sin ningun esfuerzo.
    Unos días mas tarde una gran revuelta se levanta en Madrid.
    Tras muchas batallas y fusilamientos, los Franceses son hechados de España.
    Por último en 1812 en Cádiz se firma la primera constitución Española.

    ResponderEliminar
  6. El comentario anterior es de Pedro

    ResponderEliminar
  7. LA GUERRA DE LA INDEPENDENCIA:
    En el año 1812, toda españa es ocupada por los Franceses menos Leon y Cadiz.
    En 1805 españa es reinado por Carlos IV que era un rey vago y encima confiaba en todo. Godoy se alió con la Francia de Napoleon para luchar contra Inglaterra. El 21 de octubre de 1805 la armada combinada por una tripulación que tenia más valor que experiencia se enfrentó con la flota inglesa en frente del cabo de trafalgar, fue la batalla más grande y sangrienta de todos los tiempos donde los españoles fueron perdedores.
    La creación del tratado de fontainenleon en la cual godoy es convencido por napoleón de invadir Portugal puesto que es amiga de Inglaterra eso si pasando por españa sin causar ningún problema ya que son aliados de Francia. La presencia de las tropas Francesas en España acaba provocando una revuelta en el palacio de Aranjuez, ese mismo día Fernando pide la Corona a su padre carlos. Godoy acaba en la cárcel aunque por su poder no pasa mucho tiempo allí. Tras el motin de Aranjuez Fernando VII entra triunfante en Madrid como nuevo rey.
    Unos días después Napoleon consigue convencer a Carlos y Fernando de que vendan la Corona a su hermano José así era la manera que invadiria España sin esforzarse, después de esto Fernando escapó a América.
    Unos días más tarde una gran revuelta se forma en Madrid, pero tras muchas batallas y fusilamientos los franceses son echados de España. Así en 1812 en Cádiz se crea la primera constitución española.
    DIEGO.

    ResponderEliminar
  8. Después se una turbulenta etapa revolucionaria, el general Napoleón Bonaparte se ha,hizo con el poder de Francia. Se proclamó emperador y se lanzó a la conquista de un gran Imperio. Para ello, uno de los países que invadió fue España. Napoleón nombró rey de España a su hermano José I.
    El 2 de mayo se produjo en Madrid un levantamiento popular contra esta invasión. El levantamiento se extendió por toda España y se desató la guerra de la independencia, que concluyó en 1814 con la derrota de las tropas francesas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Las consecuencias de la guerra fueron:
      La emancipación de las colonias españolas en América debido, sobre todo, al vacío de poder que se creó en España durante la invasión.
      La gran crisis humanitaria y económica que tuvo lugar por la enorme pérdida de vidas, la hambruna y la destrucción de infraestructuras.
      La aparición de la conciencia nacional española, es decir, la idea de que España es un país que pertenece a los españoles.
      El enfrentamiento político entre patriotas y afrancesados.
      El nacimiento del Constituciónalmismo de España.

      Eliminar