TAREA DE LENGUA 1 y 2 DE ABRIL
EL GUION
Es un breve texto en el que recogemos las ideas de manera organizada para hacer un trabajo.
Pasos a seguir:
1.- Concretar la tarea con precisión.
2.- Hacer el guion.
3.- Buscar ideas, seleccionarlas y organizarlas.
4.- Redactar el trabajo.
5.- Revisarlo.
Elaborad un guion de una extensión de una página aproximadamente sobre un tema que sea de vuestro interés. Lo podéis hacer en el cuaderno y también si queréis que lo conozcamos lo podéis escribir en los “comentarios”.
LOS EJERCICIOS O TRABAJOS QUE NO PONÉIS EN LOS COMENTARIOS TENÉIS QUE HACERLOS EN LOS CUADERNOS PARA PODER VALORARLOS CUANDO VOLVAMOS AL COLEGIO.
OSO PANDA
ResponderEliminar• Características: mamífero.
• Hábitat: en las montañas del centro de China.
• Alimentación: omnívoros.
• Costumbres: les gusta mucho trepar y nadar.
El oso panda mide de 1 a 1,5 metros, pesa 140 kilogramos aproximadamente y viven 20 años y en estado salvaje. Pueden comer hasta 12 kilogramos al día. Los osos panda buscan sitios de la montaña donde hay zonas frescas y húmedas y donde haya mucho bambú. El 99% de su dieta es de bambú pero también comen frutos, peces e insectos. Suelen hacer grandes escalas a las montañas con tal de conseguir su alimento y les encanta trepar y nadar.
JORGE
BIEN JORGE. UN POCO BREVE EL TEXTO.
EliminarEMILIANO
EL DELFÍN
ResponderEliminarNombre científico: delphinidae.
Características: mamífero marino
Hábitat: océano
Los delfines son mamíferos carnívoros que suelen comportarse como depredadores activos en sus hábitats y habitualmente cazan en grupos. Su dieta puede ser muy variada, de acuerdo con la disponibilidad de alimentos en su ambiente y la época del año. A continuación, te contamos más sobre la alimentación de los delfines y sus técnicas de caza. Los adultos suelen medir 3 metros. La alimentación de los delfines se basa mayormente en el consumo de peces óseos.
¿Cuánto come un delfín? En líneas generales, se estima que estos cetáceos deben consumir lo equivalente a 1/3 de su peso corporal.
De Carla ��
CARLA BIEN, UN POQUITO MAS EXTENSO MEJOR.
EliminarEMILIANO
La pantera blanca
ResponderEliminarCaracterísticas : mamífero
Alimentación : carnívoro
Habitat : en zonas de pantanos, lagos etc.
Las panteras blancas son una mutación albina de muchos otros felinos como el puma o el leopardo, las panteras viven aproximadamente más de 15 años en libertad, son depredadores activos en sus hábitats, su dieta suele ser variada porque cazan todo tipo de animales a su gusto, pueden llegar a medir 2 metros, no recomiendan ir a ver panteras al bosque ya que es muy peligroso y saldrías muy grave si hicieras algún movimiento brusco, por eso es mejor ir a un zoo.
BIEN CARMEN. ES UN POCO BREVE.
EliminarEMILIANO
PANTERA NEGRA
ResponderEliminarNombre científico: Panthera pardus
Características: es carnívoro
Hábitat: La jungla , selvas
Hábitos: Trepar árboles
Las Panteras negras pesan aproximadamente 31Kg ,De largo mide 90-160cm y de altura 60-70cm. Vive entre 12 - 17 años en estado salvaje Pasan la mayor parte de tiempo solas , sólo se las ce juntarse con más ejemplares de su misma especie para aparearse. Es el único felino sin manchas en la piel. El periodo de gestación o embarazo se prolonga hasta 110 días. Tiene las orejas cortas , ojos pequeño y cola larga y suave .
De Daniel
BIEN DANIEL. PODÍA SER UN POCO MÁS AMPLIO.
ResponderEliminarEMILIANO.
TORO
ResponderEliminarAlimentación:herbívoro
Hábitat:pastos
Hábitos:pastar
El toro de lidia, también denominado toro bravo, designa a los especímenes macho de una heterogénea población bovina[1] desarrollada, seleccionada, y criada para su empleo en diferentes espectáculos taurinos, como las corridas o los encierros. Proceden de las razas autóctonas de la península ibérica, conocidas como «tronco ibérico», que desde tiempo inmemorial propiciaron las formas más primitivas de tauromaquia. Se caracteriza por unos instintos atávicos de defensa y temperamentales, que se sintetizan en la llamada "bravura", así como atributos físicos tales como unos cuernos grandes hacia delante y un potente aparato locomotor.
De Pedro
Eliminar•Nombre científico: Lynx pardinus
ResponderEliminar•Estado de conservación: En Peligro Crítico (Decreciente)
•Longitud: 85 – 110 cm (Adulto, Cabeza y cuerpo)
•Altura: 60 – 70 cm (Adulto)
•Nivel trófico: Carnívoro.
•Masa Corporal: Macho: 13 kg (Adulto), Hembra: 9,4 kg (Adulto)
En 2013 se calculaba que solo quedaban dos poblaciones en Andalucía aisladas entre sí con un total de algo más de trescientos individuos en aumento, más otra en los montes de Toledo de unos quince individuos y por ello escasamente viable lo que lo convierte en la especie de felinos más amenazada del mundo.
En 2002 quedaban menos de 100 linces y ahora ya son 800 viviendo en libertad en la Península Ibérica.
El lince ibérico es silencioso y habita algunas de las áreas naturales más salvajes por lo que perseguirlo no sería fácil. Pocas especies en el mundo son seguidas desde cerca, las zonas donde viven están llenas de cámaras trampa, colocadas por las personas encargadas de su protección.
Últimas noticias: han nacido 8 linces en Doñana (Huelva),en menos de una semana.
Emiliano yo te lo voy a hacer en el cuaderno
ResponderEliminarAlba