Hoy, 13 de mayo, a las 10:00 H. con: 
Arribas, Daniel, David, Lara, Maite y Ainhara 
y a las 11:00 H. con: 
Pedro, Hernansanz, Carmen, Diego, Jorge, Alba y Carla 
me gustaría tener una videoconferencia para explicaros la página 228 sobre los COMPLEMENTOS DEL VERBO. Si a alguno os viene mal a una hora os podéis conectar a la otra. Es importante la explicación porque haremos análisis de oraciones con frecuencia y es conveniente tenerlo claro.

TRABAJO DE LENGUA DEL 13 Y 15 DE MAYO PARA HACER DESPUÉS DE LA VIDEO CONFERENCIA.

COMPLEMENTO DIRECTO
·      Señala sobre quién recae de forma directa la acción del verbo.
·      Sustituyéndolo el complemento por los pronombres (Lo, la, los, las)
·      Ponemos el pronombre delante del verbo.

COMPLEMENTO INDIRECTO
·      Recibe de manera secundaria la acción del verbo
·      Siempre va con la preposición “a”. El C.D. alguna vez también.
·      Se puede sustituir por (Le, les y a veces se)
·      Ponemos el pronombre delante del verbo.

Ejemplos:

Raúl envió un mensaje a su novia
   N   N           C.D.           C.I.
___ ______________________
   S                  Pr. Verbal



(El) Agradeció a los bomberos su valentía.
 SO.     N.                 C.I.                 C.D.
       _____________________________
                            Pr. Verbal


1. Los vecinos han traído un regalo.        
2. Los vecinos lo han traído. 
3. Compré la revista muy temprano. 
4. Escribió la carta.
5. Ha llevado la cesta.
6. Regalé un libro a mi madre. 
7. Mi abuela lee cuentos a todos sus nietos. 
8. Prohibida la entrada a los menores de 18 años. 
9. La profesora dio la mano a sus alumnos. 
10. Enrique compró dos rosas a su novia. 
11. Abrió la puerta a la policía.
12. Saludé 
al portero del equipo.
13.Pedro devolvió el CD a Silvia.
14. A Sergio le encanta el jazz. 
15. He aprobado el examen.
16. Saludé a mi vecina.
17. Mi hermana tiene un gato. 

18. Toni cantará una canción. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario