OS RECUERDO QUE MAÑANA VOLVEMOS A TENER VIDEO LLAMADA PARA LENGUA A LAS 10 H Y 11 H.

TRABAJO DE SOCIALES PARA LA SEMANA

LA DICTADURA DE FRANCO, TRANSICIÓN Y CONSTITUCIÓN





1.- Corrige estas frases:


Tras la guerra comenzó la democracia del general Felipe González
El nuevo régimen desarrolló la constitución.
La prensa se tenía plena libertad.
Cada cuatro años se celebraron elecciones en las intervenían los partidos políticos y los sindicatos.
Cada uno podía expresar libremente sus ideas sin ser perseguido.
Después de la guerra la situación mejoró mucho con el país gozando de abundancia y riquezas al que se unió una apertura internacional.  La población  no tenía que marchar del país en busca de nuevas oportunidades.
A partir de los años 50 la situación empeoró, comenzó el bloqueo internacional y rechazaron a España en Las Naciones Unidas.  La gente tenía suficientes riquezas en los pueblos y no tuvo que ir a las grandes ciudades como Soria y Teruel.
La dictadura de Aznar terminó con su muerte en 2005.




LA TRANSICIÓN


2.- Completa sobre la Transición y Constitución.

En noviembre de _______después de la muerte de_______, Juan Carlos I, nieto del rey _______, fue proclamado rey de España. Poco después nombró como presidente a _______que dirigió la _____ es decir el cambio de la dictadura a la ________.

Se liberó las personas______por sus ideas _____ y se legalizaron los____y los ________de trabajadores.

En ______ se celebraron las _______democráticas desde la Segunda República.

Las cortes redactaron la __________ de 1978, fruto del_________de todos los demócratas. Establece la _______de todos los españoles y separaba los poderes_______, _______ y _____.   

Iniciaba es estado de las _____y fijaba la forma del Estado como _______  _______.











No hay comentarios:

Publicar un comentario